MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
PIEL GRASA Y ACNÉ EN ALICANTE
El acné afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, aunque también puede aparecer en personas adultas. Es una enfermedad del folículo pilosebáceo que se manifiesta en forma de molestos granos, quistes y comedones, dejando cicatrices en muchas ocasiones.
Es un proceso crónico que puede durar años, presentar fluctuaciones en su intensidad y debe ser tratado por un especialista para su correcta erradicación
El tratamiento dependerá del tipo de acné de cada paciente, pero se deben seguir una serie de recomendaciones generales:
- Limpieza diaria de la piel con un producto no irritante asociado a una crema no comedogénica (oil-free) en caso de sequedad cutánea.
- Utilización de maquillajes u otros cosméticos no comedogénicos.
- Frente al aire libre, favorece que las lesiones sequen y curen antes.
- No manipular las lesiones acneicas.
- Controlar la ansiedad y el estrés, agravan y perpetúan el acné.
- Evitar UVA, el abuso de baños de sol
- Alimentación sana y equilibrada. Los alimentos no desempeñan un papel crucial en el desarrollo del acné, por lo que no existen instrucciones dietéticas especiales, si evitar alimentos procesados.
Los tratamientos para el acné, dependiendo del grado y tipo, pueden incluir desde cremas o geles hasta medicamentos anticonceptivos y otros procedimientos como: mesoterapia, peelings químicos, tratamientos con retinoides (Roacutan), láser para cicatrices de acné, fototerapia…