Si te estás preguntando qué tipos de varices existen, probablemente sufras este desagradable problema. En las siguientes líneas los descubrirás y también conocerás los distintos tratamientos que existen.

¿Qué son las varices?

Las varices son dilataciones de las venas. Por distintas razones, no son capaces de realizar su trabajo de manera correcta. Es decir, no llevan toda la sangre de retorno al corazón, sino que parte se acumula en ellas y se dilatan. Este problema también se conoce como insuficiencia venosa periférica.

Aunque es cierto que las varices en las piernas son las más habituales, también pueden encontrarse en otras zonas, como en el esófago, en los testículos, se llaman varicocele o varices testiculares, en la vulva, conocidas también como varices vulvares, o en el ano, las conocidas como hemorroides.

Las varices son un problema común, se calcula que entre un 10 y un 15 % de la población las sufren. Además, son más frecuentes en las mujeres que en los hombres y su incidencia aumenta con la edad.

¿Qué tipos de varices existen?

Existen cuatro tipos de varices diferentes, son estos:

  • Varices Grado I. Estas varices se conocen también como varículas. Se perciben en algunas zonas debajo de la piel. Son una pequeñas venas varicosas de color violeta y que puede tener formar de estrella, en ese caso, se llaman arañas vasculares. En la mayoría de las ocasiones, es solo un problema estético, aunque a veces puede provocar sensación de cansancio y pesadez.
  • Varices Grado II. Las varices de esta clase son más visibles y vienen acompañadas de ciertos síntomas como dolor, calambres, picor, escozor o pesadez y cansancio en las piernas.
  • Varices Grado III. Cuando se llega a este grado, las varices ya están muy dilatadas y causan dolor. Además, pueden cambiar el tono de la piel y la zona está hinchada y con edemas.
  • Varices Grado IV. Son las más graves y pueden provocar problemas serios de salud. Surgen zonas eczematosas y úlceras, estas últimas tienen un tratamiento bastante complicado y provocan infecciones.

¿Cómo quitar las varices?

Las varices se tratarán dependiendo de su gravedad, en algunos casos será suficiente con ciertos medicamentos mientras que en otros será necesario ir más allá. Estas son algunas de las opciones cuando es necesario intervenir medicamente:

  • Stipping. Se eliminan las varices seccionando la parte afectada. No es el mejor tratamiento porque se realiza con anestesia general y tiene una recuperación más larga.
  • Microcirugía. Se realizan pequeñas incisiones bajo anestesia local para eliminar las varices.
  • Escleroterapia. Consiste en esclerosar la vena para que la variz se vuelva casi invisible.
  • Láser. Se pueden utilizar diferentes clases de láser para esclerosar las varices.
  • Radiofrecuencia. Por medio de ondas que se introducen en las venas a través de un catéter se cierra la vena.

¿Cuál es el mejor tratamiento para los distintos tipos de varices? Ponte en contacto con nuestro equipo y te mostraremos cómo terminar con este molesto problema.  

  • Inma Alberola
    Gracias a la Doctora Virginia y a su equipo, ahora estoy mucho más segura conmigo misma, han hecho desaparecer todas mis inseguridades. Son un equipo... Leer más
  • Juan Pedro Gomez Sar
    Es la primera visita y en mi caso tenía un buen amigo que me la había recomendado. Desde el primer momento ya en la recepción me atendieron de mane... Leer más
  • Beatriz Justamante Gómez
    Me hice un aumento de labios con ácido hialurónico hace un año y cuando fui a revisármelo no me había bajado nada el relleno. Incluso repetí y m... Leer más
WhatsApp chat
Te llamamos gratis

¿Necesitas asesoramiento profesional?

Te llamamos gratis